domingo, 21 de diciembre de 2014

GALLETAS RED VELVET Y ¡¡ FELIZ NAVIDAD !!




Faltan unos días para la navidad y todos estamos pensando en las comidas para esa noche tan especial.

Son unas fiestas que a todos nos traen nostalgias, nostalgias de otros tiempos en los que estaban esos seres queridos que ahora nos faltan.

Yo particularmente recuerdo en especial a mis padres y mi cuñado, que para mi era como mi hermano mayor. se fue prematuramente y todos lo echamos de menos, pues era el alma de estas fiestas, SIEMPRE ESTARÉIS CON NOSOTROS.



Antes de hacer el postre para la noche de navidad he vuelto hacer unas galletas que yo creo que son muy navideñas.

Su color rojo las hacen muy para esta época,su sabor suave y textura abizcochada hacen de esta galleta un bocado muy rico.



Con estas cantidades os saldrán un montón de galletas, a mi me salieron alrededor de treinta galletas, ademas de gran tamaño.

Como en las anteriores que publique para estas tampoco necesitas cortadores, solo con tus manos te saldrán unas galletas divinas. crujientes por fuera y blanditas por dentro.



Ingredientes:
(vista en el blog de laPopotte de Manue)

  • 170 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 380 gr de harina de trigo
  • 260 gr de azúcar
  • 25 gr de cacao
  • 2 cdta de levadura
  • 1 cdta de bicarbonato sodico
  • una pizca de sal
  • 3 huevos
  • 1 cdta de vainilla en pasta
  • colorante rojo en gel
  • 100 gr de azúcar glas
Mezclar y tamizar todos los ingredientes secos(harina,cacao,levadura, bicarbonato, sal ) y reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea, añadir los huevos, uno a uno no echaremos el siguiente hasta que el anterior este bien integrado.
Seguidamente echamos la vainilla y el colorante rojo, yo puse unas tres cucharaditas, todo depende como tu lo veas de rojo o como mas te guste, empieza echando dos y después ya decides si te gusta mas rojo.
Ahora empezamos a añadir la mezcla de harina poco a poco, si ves que la mezcla te queda muy pegajosa añade un poco mas de harina.
Envuelve en papel film y mete en la nevera una hora como mínimo, yo la hice de un día para otro.
Prepara las bandejas cubiertas con papel de horno, ve haciendo volitas con la masa del tamaño de una nuez, rebózala con azúcar glas ponlas sobre la bandeja y aplastalas un poco con la palma de la mano.
Deja una separacion de unos 4 o 5 cm entre ellas pues crecen en el horno.
 Hornea a 170ºC unos 16 min aproximadamente.




No me digáis que la pinta no es buena!!!





FELIZ NAVIDAD PARA TODOS Y HASTA LA PRÓXIMA CITA DULCE


domingo, 14 de diciembre de 2014

GALLETAS THUMBPRINT DE LIMON



Para hacer estas galletas de limón no necesitas ningún tipo de cortador.

Solo con tus manos te saldrán unas galletas espectaculares.





Thumbprint significa huella dactilar, por eso su nombre.Para rematar también lleva un relleno de Lemon  Curd.

Me encanta la acidez del limón con el dulce de la galletas , siempre me han gustado los contrastes de sabores, así que esta galleta la pondré en la lista de las favoritas.




  Ahora vamos con la receta.
(Vista en el blog de Megasilvita.)

Ingredientes para el Lemon Curd;

  • 160 gr de azúcar
  • 60 gr de mantequilla sin sal
  • 2 limones
  • 2 huevos
Ingredientes para la masa de galletas;
  • 170 gr de mantequilla sin sal
  • 125 gr de azucar
  • 1 huevo 
  • 1 cdta de ralladura de limon
  • 1 cda de zumo de limon
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • 270 gr de harina
  • 1 cdta de levadura

Preparación.
Empezaremos haciendo el lemon curd.
Rallar y exprimir los dos limones. colar el zumo para que no tenga pepitas.
En un bol poner el azúcar, los huevos batidos y el zumo de limón. Cocer al baño maria removiendo hasta que empiece a espesar, añadir la mantequilla cortada en trozos.Remover hasta que este totalmente integrada, añadir la ralladura y reservar en la nevera tapada con papel film tocando la crema para que no cree costra.

Ahora preparamos la masa de las galletas.
Batir la mantequilla hasta que tenga una consistencia cremosa, añadir el azúcar, el huevo, la ralladura, el zumo y el extracto de vainilla, seguir batiendo. Tamizar la harina con la levadura y añadirla a la mezcla poco a poco, mezclar un poco mas y envolver esta masa en papel fim y guardar en la nevera durante una hora.

Precalentar el horno a 180º C ,cubrir dos bandejas de horno  con papel encerado.
Hacer bolas del tamaño de una nuez y con el pulgar presionar en el centro para hacer un pequeño agujero en el centro. Las vamos colocando  en las bandejas y metemos al horno durante 12 o 15 min.  

La enfriaremos sobre una rejilla.
Meteremos el Lemon Curd en una manga y procederemos a rellenar las galletas, espolvorearemos de azúcar glas.Listas para comer.




Que no!! que no son huevos fritos jajajaja


Unas galletas riquiiiiiisimas

Hasta la próxima cita dulce

lunes, 1 de diciembre de 2014

TARTA SUECA DE MANZANA Y CANELA




Esta tarta la hizo Rachel Allen en el programa de Canal Cocina y desde que la vi tenia muchas ganas de hacerla.

Yo he utilizado manzanas golden pues era lo que tenia pero puedes utilizar la manzana que mas te guste.

Con una Granny Smith o una Reineta tiene que estar buenísima, así que animaros a hacerla.

La canela le da un sabor diferente a otras tartas de manzana que he comido, pero no por eso menos buena.

La diferencia también esta en que es un bizcocho y no tiene la clásica crema pastelera.

El bizcocho queda jugoso y las manzanas doraditas , me encanta!!!


La receta

Ingredientes:

  • 250 gr de harina de trigo
  • 150 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar moreno
  • una cucharadita de canela en polvo
  • 4 huevos M
  • 10 gr de levadura
Para el glaseado
  • 25 gr de mantequilla
  • 3 cucharadas soperas de azúcar glas
  • 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC , engrasa y enharina un molde de 25 cm.
Tamiza todos los ingredientes secos, mezcla bien. Derrite la mantequilla y añádela a los ingredientes secos. Bate los huevos y añádelos también, mezcla hasta conseguir una mezcla lisa y homogénea.Pela la mitad de las manzanas y córtalas a cuadritos, añádelas a la mezcla 
anterior.Vuelca esta masa en el molde. Pela el resto de las manzanas y córtalas para ponerlas por encima. Mete al horno entre 45 y 50 min.Pincha con palillo para comprobar que esta hecha.
Prepara el glaseado, funde la mantequilla añádele el azúcar y la canela.
Cuando la tarta halla enfriado un poco desmoldala y ponle el glaseado por encima, no escatimes ponle bastante... solo falta que te comas un trozo!! o dos como hice yo  jajaja


Veis que pinta tan estupenda, jugosa y con un sabor delicioso ummmm


Hasta la próxima cita dulce

Un abrazo

sábado, 1 de noviembre de 2014

GALLETAS PARA HALLOWEEN


Es la primera vez que hago unas galletas para Halloween, he echo otras galletas, pero decoradas nunca.

Bueno, no estoy muy satisfecha con el resultado, no tenia apenas colorantes para teñir la glasa( por cierto , me salio bastante bien) así que utilice un rotulador negro. Si ya se que se ve un poco cutre, espero que la próxima vez me salga mejor.

De todas formas os dejo la receta porque de sabor estaban buenísimas.

Ingredientes:

  • 250 gr de harina de trigo
  • 125 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar glass
  • 1 huevo L
  • 1/2 cdta de pasta de vainilla
  • 50 gr de harina de maíz
Para la glasa:
  • 2 claras de huevos M
  • 250 gr de azúcar glass



Preparación:

Tamizar las dos harinas y reservar.Batir la mantequilla con el azúcar glass hasta que este totalmente incorporado.
Batir ligeramente el huevo y añadir junto con la vainilla a la mezcla de mantequilla y azúcar seguir batiendo. Incorporar la harina poco a poco y batir hasta que la mezcla se despegue de las paredes del bol.
Estirar la masa entre dos papeles de horno dándole un grosor de medio cm aproximadamente.Meter a la nevera y esperar hasta que enfríe.
Cortar la masa y volver a meter en la nevera.
Precalentar el horno a 175ºC, meter las galletas 12 o 15 min. No dejar que se doren demasiado.
Enfriar sobre  una rejilla. 

Para hacer la glasa poner las claras de huevos en la batidora y  añadir poco a poco  el azúcar hasta que la consistencia de la pasta sea espesa, se dice que parezca pasta de dientes.
Echar parte en una manga pastelera con una boquilla muy pequeña para delinear las galletas, con el resto de la glasa hay que ponerla un poco mas liquida con unas gotas de agua pues esta sera para rellenar las galletas, esto lo pondremos en un biberón de los de cocina, es mucho mas cómodo para rellenar que una manga.
A se me olvidaba!! si queréis teñir de algún color utilizar colorante en gel o en polvo.
Solo tenéis que añadir a la mezcla un poco e ir mezclando hasta conseguir el color deseado.



Hasta la próxima cita dulce

Un abrazo

martes, 21 de octubre de 2014

GALLETAS DE CHOCOLATE Y MELAZA



Hacia tiempo que no publicaba nada, ahora por fin he vuelto con una receta sencilla pero muy rica.

Unas galletas deliciosas, con un intenso color oscuro.

                    


La melaza le da un sabor intenso, y por dentro están tiernas y sabrosas.

Cuando la sacas del horno están super tiernas, las tocas y están blanditas, que no te confundan cuando enfrían su textura cambiara.

Por fuera estarán crujientes y por dentro... bueno ... por dentro es una explosión de sabor..

 CHOCOLATE... ummm   MELAZA ..divinas.




Yo las deje unos 15 min pero ya sabes cada horno es un mundo,procura  que no se te tuesten demasiado.

La receta la he sacado del libro de Marian Keyes... me encanta esta mujer!!,  tiene una forma de escribir muy simpática y su libro se te hace muy ameno y divertido.

El libro se titula Salvada por los pasteles, teneis que leerlo tiene muy buenas recetas.

La receta

ingredientes:

  • 150 gr de chocolate negro 70% de cacao
  • 150 gr de azúcar moreno integral
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 11o gr de harina
  • 30 gr de cacao en polvo
  • 1 cucharada de melaza negra
  • una pizca de sal
Coge dos bandejas y cubre con papel de hornear.
Funde el chocolate al baño maría y deja que enfríe.
Precalienta el horno a 180ºC.
Bate la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema ligera, añade el huevo y la melaza y sigue batiendo.
Añade el chocolate ya frió y mezcla.
Tamiza los ingredientes secos, harina, cacao y la sal.
Incorpóralo a la mezcla poco a poco.
La masa sera algo pegajosa así que te recomiendo que cojas dos cucharas para hacer bolitas  y las deposites sobre las bandejas con el papel de horno.
Debes dejar  espacio entre ellas pues crecerán en el horno.
Hornea 15 min.
Enfría sobre una rejilla y cometelas...



Un beso y hasta la próxima cita dulce


miércoles, 30 de julio de 2014

LAYER CAKE DE LIMON Y LEMON CURD



Hace mucha calor , pero tenia que poner el horno, era el cumpleaños de mi hija.

Para eso no da pereza, ademas ella es la mas agradecida del mundo , pues todo le parece que esta riquísimo y siempre esta alabando mis dulces.

Le pregunte de que quería la tarta y elle dijo que la sorprendiera, así que pensé que una de limón seria mas refrescante.

En casa a todos nos gustan mucho los postres de limón, así que no lo pensé mas y me puse manos a la obra.


En esta foto se ve un poco el color amarillo jejejeje


La rellene de lemon curd, esa crema de limón que esta tannnn buena y que te sirve para todo.. hasta para comértela a cucharadas jajaja...

Bueno al menos yo me la como...

Pero es que yo no tengo arreglo soy una golosa sin remedio.

Para la cobertura en vez de utilizar una crema de mantequilla, me decidí por un merengue suizo que me encanta y es mas ligero.

Le puse un poco de colorante amarillo,( por eso de que era de limon) pero en la foto no se aprecia... las fotos esta vez dejan mucho que desear...que le vamos hacer lo, siento mucho pero no siempre salen bien.



El merengue es el mas sedoso del mundo buenisimo...

Ingredientes para el bizcocho:

  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de harina de trigo
  • 200 gr de azúcar
  • 2 cdtas de levadura química
  • la ralladura de dos limones
  • 4 huevos
Para el almíbar:
  • 150 ml de agua 
  • 150 gr de azúcar
  • 50 ml de limoncello

Para el merengue suizo:

  • 4 claras de huevo
  • 225 gr de azúcar
Para el lemon curd
  • 3 huevos
  • 215 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 ml de zumo de limón
Comenzamos preparando el bizcocho, primero precalentamos el horno a 170º C y engrasamos tres moldes de 15 cm o uno mas grande pero habrá que tenerlo mas tiempo en el horno.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla sea homogénea. Añadimos los huevos y la ralladura de los dos limones.Tamizamos la harina con la levadura y la añadimos a la mezcla anterior mezclamos y repartimos entre los tres moldes. Metemos al  horno unos 25 min o hasta que el palillo salga limpio.
Mientras preparamos el almíbar, ponemos en un cazo el agua y el azúcar dejamos hervir unos minutos apartamos y añadimos el limoncello.
Cuando el bizcocho este listo dejamos enfriar unos minutos sobre una rejilla, con una cucharilla vamos mojando los bizcochos y dejamos enfriar por completo.
Mientras, hacemos el merengue, ponemos las claras con el azúcar en un cazo y calentamos a fuego muy suave, removemos con unas varillas, se trata de disolver el azúcar así que cuando el azúcar se aya disuelto podemos apartarlo, esto puedes comprobarlo cogiendo un poco entre los dedos y no notes granitos de azúcar.Lo volcamos en el vaso de la batidora y comenzamos a batir, comenzamos despacio y conforme el merengue se va enfriando vas subiendo la potencia hasta conseguir un mengue duro. Tardaras unos 10 min aproximadamente. Finalmente le hechas el color que quieras, bates un poco y listo.
El lemon curd lo haremos en el microondas, es mucho mas rapido y sale igual de bueno.
En un bol batiremos los huevos y luego añadimos el resto de los ingredientes, mezclamos bien y llevamos al microondas unos 5 min.Vamos sacando cada 1,5 min y batimos así hasta que sea una crema densa, parecida a la crema inglesa. Tapamos con papel film que toque la crema y guardamos en la nevera.
Montamos la tarta,ponemos en el primer bizcocho un poco de lemon curd  no demasiado, una capa finita y tapamos con otro bizcocho y volvemos hacer lo mismo.Ahora cubrimos con el merengue, alisamos con una paleta y decoramos con una manga pastelera.


ummm que rico

Hasta la próxima cita dulce

Un abrazo

lunes, 14 de julio de 2014

COULANT DE CHOCOLATE CON HELADO DE DULCE DE LECHE Y CHOCOLATE


En solo un minuto hacemos esto....como para no hacerlo... guauuu

Nunca antes había hecho este postre,no por nada en especial solo que no tenia unos moldes apropiados para hacerlo.Éste fin de semana me di una vuelta por Ikea, vi estos moldes de silicona y enseguida pensé en el Coulant, baratisimos oiga, aquí os dejo una foto.




Vienen seis en distintos colores, por algo mas de dos euros, son una pasada.


El Coulant es un postre patentado por el chef francés MICHEL BRAS. Este postre se presenta como un pequeño bizcocho que cuando lo partimos sale del interior una cremosa salsa de chocolate, una delicia vamos!!

Para que esto ocurra, se suele congelar o dejarlo en el frigorífico antes de su  horneado.También se conoce como Volcán de chocolate en Argentina o Sofiatto en Italia aunque en la mayoría de los sitios se le sigue conociendo como Coulant.




El helado al estar el bizcocho caliente casi se derrite

En su origen constaba de dos capas de bizcocho, una interior aromatizada de café y otra exterior de chocolate, hoy en día solo se hace un bizcocho.

También se suele rellenar de Nutella, frutos del bosque o dulce de leche, de todas las maneras debe de estar buenísimo.

Se suele presentar con helado, así que yo he hecho un helado muy fácil, de dulce de leche y pepitas de chocolate y tengo que deciros que esta increíble.

Ademas como hace mucho calor he decidido hacerlo en el microondas. En un minuto esta hecho.Cada microondas tiene una potencia así que debéis de probar con uno  y así vais probando. El mio tiene 900 w de potencia con un minuto sale perfecto.

Deciros también que si lo congeláis tendréis que dejarlo algo mas de tiempo.




No se os hace la boca agua??? irresistible ñammm

Ahora os dejo la receta.

Ingredientes para el Coulant:

  • 100 gr de chocolate negro mínimo 50%
  • 6 onzas de chocolate
  • 3 huevos
  • 80 gr de azúcar
  • 50 gr de mantequilla
  • una cda sopera de harina de trigo
Empezamos poniendo en un bol apto para el microondas el chocolate partido con la mantequilla, le damos un minuto y mezclamos bien.
En el bol de la batidora echamos los huevos con el azúcar, y batimos bien hasta que los huevos blanqueen y se pongan muy espumosos.Agregar la harina, mezclar y a continuación echar el chocolate fundido.
Verter en los moldes un tercio de la masa, meter una onza de chocolate y cubrir con el resto de chocolate. Meter en la nevera.
Si lo hacéis al horno lo tendréis unos 7 min, si es en microondas 1 min.
Aconsejo meter los Coulant de uno en uno, así podréis rectificar el tiempo.

Ingredientes para el helado:
  • 200 gr de nata
  • 2 cdas grandes de dulce de leche
  • un puñado de pepitas de chocolate
Montamos la nata, agregamos el dulce de leche mezclamos,añadimos el chocolate en pepitas y volcamos en un taper. Metemos al congelador.
Sacamos cada hora y batimos .
Cuando vallamos a consumirlo lo sacaremos al menos media hora antes para que lo podamos trabajar mejor.



Observaciones.
Estas cantidades te dan para seis Coulant.
Yo he hecho muy poco helado, pero si quieres hacer mas dobla las cantidades.
He utilizado unos moldes de silicona que desmoldan muy bien, si utilizas otro tipo de molde recuerda engrasarlo muy bien .




Chocolate, helado , todo mezclado.....delicioso


Hasta la próxima cita dulce

Un abrazo

jueves, 3 de julio de 2014

TARTA DE NATA ( SIN HORNO )



Me apetecía hacer una tarta, pero con el calor que hace se me quitaban las ganas.

Encender el horno es un suplicio, así que me acorde de esta tarta tan rica y tan fácil.

Tiene pocos ingredientes, y casi todos los tenemos siempre.

Yo he hecho mi versión , pues hay quien la hace con la base de galletas Oreos, que también esta deliciosa, pero  yo no tenia así que la hice con galletas digestiv .



En la decoración utilice azúcar, pero si utilizáis galletas Oreos podéis espolvorearle galletas por encima, que también queda muy rica y vistosa.

Utilizar solo la parte oscura de la galleta, la trituráis y listo.

He utilizado un aro ajustable a unos 20 cm, y unas tiras de papel de acetato para desmoldarlo sin problemas. De base utilizar donde lo valláis a dejar, para no correr el riesgo de que se os rompa cuando la paséis.



Estos son los ingredientes:

  • 150 gr de galletas digestiv
  • 35 gr de mantequilla derretida
  • 500 ml de nata bien fría (35% materia grasa)
  • 150 gr de leche condensada
  • 6 hojas de gelatina
Para decorar:
  • 100 gr de azucar
  • 3 cdas de agua
Empezaremos preparando el molde.
Trituraremos las galletas y las mezclaremos con la mantequilla las colocamos en la base del molde aplastandola bien y la reservamos en la nevera.
Metemos la gelatina en agua fría y la dejamos hidratando unos 10 min.
Metemos en el microondas la leche condensada, calentándola para deshacer en ella la gelatina bien escurrida. Removemos bien y reservamos hasta que enfrié.
Montamos la nata, con cuidado de no pasarte y hacerla mantequilla, a mi me ha pasado alguna vez  jajaja...hay un truco para recuperar la nata si os pasara de batido y es echándole un chorreón de nata y mezclandola con una paleta...buala !!! nata recuperada.
Incorporamos la leche condensada a la nata con movimientos envolventes  para que no baje la nata y la echamos encima de las galletas.
Metemos en la nevera de un día para otro.
Para la decoración ponemos el azúcar y el agua en un cazo y lo dejamos hasta que este doradito.
Apartamos y sobre un papel de horno y con un tenedor vamos dejando caer en hilo el azúcar
haciendo dibujo... o como te salga !!! que es lo que yo he hecho jejeje
Lista para comer... fresquita y deliciosa... un pedazo de postre!!!


ME ENCANTA... UMMM DELICIOSA


Hasta la próxima cita dulce

Un abrazo

martes, 24 de junio de 2014

LEMON BARS


No me digáis que no dan ganas de comerte unos trozos

Lemon Bars o cortadillos de limón una  delicia que cuando la pruebes te sorprenderá.

Ese sabor agridulce con esas dos texturas, una cremosa y otra crujiente... son insuperables.

Os animo a que la probéis, no es nada complicado y os encantara.

Lo había visto publicado en otros blogs y siempre pensaba ¡¡ tengo que hacerlo !!  pues me llamaba mucho la atención y hoy por fin me decidí..por dios  porque habré tardado tanto?? están buenísimos y son tan fáciles.

Hala!! ya estáis tardando en iros a la cocina y hacer unos Lemon Bars.

Que siii... que os van a gustar mucho.

Vamos animaros, yo seguro que repetiré. 

Otro postre para apuntar como favorito.




Ahora vamos con la receta.

Ingredientes para la base de galletas:

  • 160 gr de harina de fuerza
  • 30 gr de harina de maíz( maicena)
  • 40 gr de azúcar
  • 125 gr de mantequilla fría en dados
Ingredientes para la crema de limón:
  • 4 huevos L
  • 100ml de zumo de limón
  • la ralladura de un limón
  • 250 gr de azúcar
  • 50 ml de nata
  • 40 gr de harina de maíz(maicena)
Empezamos precalentando el horno a 180ºC .
Enmatequillamos un molde, yo utilice uno de 18x25 y ponemos papel encerado en el fondo para que sea mas fácil desmoldar.
Ponemos todos los ingredientes en la maquina o en un bol, si es con amasadora ponéis el gancho y mezcláis a media potencia, cuando tenga el aspecto de pan rallado haced una bola.
Si lo hacéis a mano lo amasáis con la punta de los dedos y cuando parezca pan rallado esta listo.
Extender la masa en el fondo del molde, aplastandola e igualándola para que quede toda por igual.
Meter al horno unos 20 min,o hasta que la galleta este doradita.
Mientras preparamos la crema de limón.
Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos enérgicamente hasta que todo quede bien emulsionado.
Sacamos la base de galleta del horno y volcamos la preparación encima de la galleta.
Bajamos la temperatura del horno a 150ºC y metemos 35 min mas hasta que cuaje.
Pasado el tiempo dejamos enfriar unos 20 min y desmoldamos.
Lo partimos en cuadraditos y espolvoreamos azúcar glas.




La foto no le hace justicia, estaba de muerte

Mirad las dos capitas tan jugosas

Pronto otra receta

Hasta la próxima cita dulce

Un abrazo

viernes, 20 de junio de 2014

BROWNIE DE CHOCOLATE NEGRO Y OREOS



Si hay algo que me gusta mucho , mucho, es el chocolate.
De todas las maneras posibles, en bizcocho, en mus, en galletas...en fin como he dicho de todas las maneras.

Pero hay una que me gusta sobremanera y es en brownie.
Este es sobre todo uno de mis preferidos,es una receta de Lorraine Pascal y no lleva frutos secos. Como ya he comentado en otras ocasiones los frutos secos los utilizo poco, ya que mi hija es alergica .

Lo que si lleva  son galletas Oreos que eso encantan a todos, es raro que dure una caja de galletas Oreos en mi casa, por regla general las tengo que comprar expresamente para hacer el brownie y esconderla, si no cuando voy a utilizarla ya han desaparecido.
La receta es muy fácil y una vez que la probéis no dejareis de hacerla. 


Mirad que cosa mas jugosa
 
Ingredientes:

  • 165 gr de mantequilla sin sal
  • 200 gr de chocolate negro mas del 50%
  • 3 huevos
  • 2 claras
  • una cdta de vainilla
  • 2 cdas soperas de harina
  • 1 cda sopera de cacao en polvo sin azúcar
  • 165 gr de azúcar moreno
  • 120 gr de galletas Oreos
Preparación.

Enmatequillar un molde de unos 20 cm y encender el horno a 180ºC.

En un cazo poner la mantequilla con el chocolate a fuego muy bajo hasta que se derrita, mezclar muy bien y reservar. 

En la batidora o a mano con unas varillas echar los huevos y las claras con la vainilla y batir hasta que estén espumosas.

Añadir en dos veces el azúcar moreno, intentando que no se bajen los huevos.

Siempre batiendo añadir el chocolate.

Incorporamos la harina y el cacao, y con movimientos envolventes mezclamos con mucho cuidado.

Por ultimo cogemos la mitad de las galletas y partiendolas con las manos en trozos grandecitos las echamos a la mezcla. Las que quedan las ponemos por encima para decorar y metemos al horno unos 25 o 30 min.

Cuando  comprobemos si esta hecho el palillo debe salir con un poco de miga, para que quede jugoso.

Dejar enfriar y listo.

 A que dan ganas de meterle un mordisco??



De un tiron me comi tres trozos!!! Pero que burra soy jajajaja

Hasta la proxima cita dulce


Un abrazo sed felices


domingo, 1 de junio de 2014

TARTALETAS DE QUESO CON MERENGUE DE LIMON


Me gusta hacer tartaletas, y comérmelas mas jajaja...estas son una delicia.
Todo lo que lleve queso me chifla, y si le ponemos mascarpone... umm es uno
de los quesos para postres que mas me gustan.


 Mirad que merengue, esta delicioso!!!

Para la decoración he decidido hacer un merengue italiano, su textura y cremosidad son ideales para las tartas, aparte de estar riquísimo.
El merengue italiano no es nada difícil de hacer, pero si que hay que tener una batidora pues se tarda un buen rato en montar. A mano es casi imposible( a no ser que tengas un brazo como el de Conan) pues va montando conforme va enfriando.
Se conservan muy bien en la nevera, ya que ahora hace mucho calor para dejarlas fuera.


Ahora os dejo la receta.

Ingredientes para la masa:
  • 125 gr de harina
  • 65 gr de mantequilla fría cortada en cuadraditos pequeños
  • 45 gr de azúcar glase
  • 1 huevo
Para el relleno:
  • una tarrina de queso mascarpone
  • una tarrina de queso fhiladelphia
  • 250 gr de yogur griego
  • 75 gr de azúcar glase
  • una cdta de extracto de vainilla
  • 1 sobre de gelatina neutra
Para el merengue italiano al limón:
  • 120 gr de azúcar
  •  32 ml de agua
  • 2 claras de huevo
  • 10 gr de azúcar
  • la ralladura de medio limón
  • 12 ml de zumo de limón
  • unas gotas de colorante amarillo
Preparación.
Mezcla la harina y la mantequilla hasta que parezcan migas de pan, incorpora el azúcar glase y el huevo amasa hasta conseguir una mezcla homogénea. No amases demasiado.
Haz una bola  y cubre con papel film. Mete en la nevera unos 15 min.
Después sobre una superficie enharinada extiende la masa hasta que tenga unos 4 o 5 mm de espesor.
Cubre los moldes con la masa apretando con los dedos, retira el exceso de masa pasando el rodillo  por encima. Pincha con un tenedor para que la masa no suba.
Mete en la nevera otros 15 min
Precalienta el horno a 180 ºC .Cubre la masa con papel aluminio y cubre con arroz u otro peso.Hornea 15  min saca quita el peso y vuelve a meter otros 5 min.
Reserva.
Ahora vamos con el relleno, mezcla los quesos, el yogur, el azúcar y la vainilla.Cuando esto tenga un aspecto homogéneo, saca dos cucharadas y las ponemos en un cazo en el fuego.
Añadir la gelatina y remover hasta que la gelatina este disuelta, hacerlo con el fuego bajo.
Lo volvemos a incorporar a la mezcla anterior.
Dejamos enfriar y rellenamos las tartaletas.
Ahora preparamos el merengue, primero ponemos en un cazo el azúcar y el agua.
A fuego bajo hasta hacer un jarabe, no conviene que hierva pues solo se trata de disolver el azúcar.
No debe sobrepasar los 121ºC .Yo no utilizo termómetro,cojo un poco entre los dedos y cuando forme un hilillo y no notes grumitos del azúcar ya esta.
Al mismo tiempo empezamos a montar las claras con el resto del azúcar, cuando este a medio montar y el jarabe este listo sin dejar de batir empezamos a incorporar el jarabe en hilo sobre las claras, con cuidado, a velocidad media.Añadir la ralladura de limón y cuando veáis que ya casi esta añadís el zumo, seguir batiendo hasta que este frió.
Por ultimo añade el colorante al gusto.
Mete en una manga y decora las tartaletas como mas te guste.



Hasta la proxima cita dulce, un abrazo.