Me gusta hacer tartaletas, y comérmelas mas jajaja...estas son una delicia.
Todo lo que lleve queso me chifla, y si le ponemos mascarpone... umm es uno
de los quesos para postres que mas me gustan.
Mirad que merengue, esta delicioso!!!
Para la decoración he decidido hacer un merengue italiano, su textura y cremosidad son ideales para las tartas, aparte de estar riquísimo.
El merengue italiano no es nada difícil de hacer, pero si que hay que tener una batidora pues se tarda un buen rato en montar. A mano es casi imposible( a no ser que tengas un brazo como el de Conan) pues va montando conforme va enfriando.
Se conservan muy bien en la nevera, ya que ahora hace mucho calor para dejarlas fuera.
Ahora os dejo la receta.
Ingredientes para la masa:
- 125 gr de harina
- 65 gr de mantequilla fría cortada en cuadraditos pequeños
- 45 gr de azúcar glase
- 1 huevo
Para el relleno:
- una tarrina de queso mascarpone
- una tarrina de queso fhiladelphia
- 250 gr de yogur griego
- 75 gr de azúcar glase
- una cdta de extracto de vainilla
- 1 sobre de gelatina neutra
Para el merengue italiano al limón:
- 120 gr de azúcar
- 32 ml de agua
- 2 claras de huevo
- 10 gr de azúcar
- la ralladura de medio limón
- 12 ml de zumo de limón
- unas gotas de colorante amarillo
Preparación.
Mezcla la harina y la mantequilla hasta que parezcan migas de pan, incorpora el azúcar glase y el huevo amasa hasta conseguir una mezcla homogénea. No amases demasiado.
Haz una bola y cubre con papel film. Mete en la nevera unos 15 min.
Después sobre una superficie enharinada extiende la masa hasta que tenga unos 4 o 5 mm de espesor.
Cubre los moldes con la masa apretando con los dedos, retira el exceso de masa pasando el rodillo por encima. Pincha con un tenedor para que la masa no suba.
Mete en la nevera otros 15 min
Precalienta el horno a 180 ºC .Cubre la masa con papel aluminio y cubre con arroz u otro peso.Hornea 15 min saca quita el peso y vuelve a meter otros 5 min.
Reserva.
Ahora vamos con el relleno, mezcla los quesos, el yogur, el azúcar y la vainilla.Cuando esto tenga un aspecto homogéneo, saca dos cucharadas y las ponemos en un cazo en el fuego.
Añadir la gelatina y remover hasta que la gelatina este disuelta, hacerlo con el fuego bajo.
Lo volvemos a incorporar a la mezcla anterior.
Dejamos enfriar y rellenamos las tartaletas.
Ahora preparamos el merengue, primero ponemos en un cazo el azúcar y el agua.
A fuego bajo hasta hacer un jarabe, no conviene que hierva pues solo se trata de disolver el azúcar.
No debe sobrepasar los 121ºC .Yo no utilizo termómetro,cojo un poco entre los dedos y cuando forme un hilillo y no notes grumitos del azúcar ya esta.
Al mismo tiempo empezamos a montar las claras con el resto del azúcar, cuando este a medio montar y el jarabe este listo sin dejar de batir empezamos a incorporar el jarabe en hilo sobre las claras, con cuidado, a velocidad media.Añadir la ralladura de limón y cuando veáis que ya casi esta añadís el zumo, seguir batiendo hasta que este frió.
Por ultimo añade el colorante al gusto.
Mete en una manga y decora las tartaletas como mas te guste.
Ahora preparamos el merengue, primero ponemos en un cazo el azúcar y el agua.
A fuego bajo hasta hacer un jarabe, no conviene que hierva pues solo se trata de disolver el azúcar.
No debe sobrepasar los 121ºC .Yo no utilizo termómetro,cojo un poco entre los dedos y cuando forme un hilillo y no notes grumitos del azúcar ya esta.
Al mismo tiempo empezamos a montar las claras con el resto del azúcar, cuando este a medio montar y el jarabe este listo sin dejar de batir empezamos a incorporar el jarabe en hilo sobre las claras, con cuidado, a velocidad media.Añadir la ralladura de limón y cuando veáis que ya casi esta añadís el zumo, seguir batiendo hasta que este frió.
Por ultimo añade el colorante al gusto.
Mete en una manga y decora las tartaletas como mas te guste.
Hasta la proxima cita dulce, un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario